- TotemAI
- Posts
- 🦉IA educativa: Feedback automático, ChatGPT personalizado y contenidos sin esfuerzo
🦉IA educativa: Feedback automático, ChatGPT personalizado y contenidos sin esfuerzo

Te doy la bienvenida a TotemAI, tu guía semanal para navegar la revolución de la IA en educación, sin necesidad de ser un experto en tecnología ni sacrificar la conexión humana que hace que la enseñanza sea significativa. Porque el futuro de la educación combina lo mejor de dos mundos: tu inteligencia pedagógica potenciada por la artificial.
Mientras algunos compañeros siguen corrigiendo a mano, diseñando materiales desde cero y repitiendo las mismas instrucciones una y otra vez, aquí tienes las soluciones prácticas de esta semana:
Las herramientas de retroalimentación asistida están revolucionando la escritura. Descubre el estudio que confirma cómo reducen tu tiempo de corrección mientras tus estudiantes practican más y mejoran visiblemente.
Personaliza ChatGPT en segundos para que te reconozca como docente y mantenga tus preferencias sin repetir instrucciones en cada consulta. Tu asistente virtual con memoria permanente.
Domina los Proyectos en ChatGPT y di adiós a las horas creando materiales. Aprende a generar diapositivas, guías de estudio y materiales personalizados para diferentes estilos de aprendizaje sin duplicar esfuerzos.
3 herramientas AI imprescindibles que te ayudarán en tu flujo de trabajo esta semana.

Los docentes dedican un promedio de 11 horas semanales a calificar trabajos, pero ¿qué pasaría si pudieras recuperar el 40% de ese tiempo?
Stanford Center for Assessment, Learning, and Equity. (n.d.). Feedback prize case study: Assisted writing feedback tools. Stanford University. 3 de febrero de 2025.
Un estudio en EEUU reveló que los profesores que usan herramientas de retroalimentación asistida con IA mejoraron la escritura de los estudiantes.
Al usar estas herramientas, los profesores redujeron el tiempo de corrección, lo que les permitió asignar y revisar más tareas de escritura. Así, los estudiantes pudieron practicar con más frecuencia y recibir retroalimentación personalizada, lo que les ayudó a aprender de sus errores más rápidamente y a mejorar sus habilidades.
Pero el estudio además destaca que los profesores son la clave para el éxito de la IA, ya que proporcionan información crucial sobre las necesidades de los estudiantes que la IA por sí sola no puede comprender completamente.
Por ejemplo, los profesores influyeron en el desarrollo de las herramientas de IA sugiriendo formas de mejorar el aprendizaje personalizado, reducir los sesgos y apoyar mejor a los estudiantes de diferentes contextos, incluidos aquellos que hablan distintos dialectos o que están aprendiendo inglés.
Conclusiones para transformar tu forma de trabajar:
Tú eres el ingrediente secreto: No es la IA quien lidera la revolución educativa, sino que eres tú. Los profesores no solo son usuarios, sino co-creadores esenciales que aportan el conocimiento sobre las necesidades reales de los estudiantes que ningún algoritmo puede detectar.
Corrección más precisa, menos tiempo invertido: Imagina recuperar horas de tu semana mientras mantienes la calidad. Los modelos de IA ya igualan la precisión humana (75%) en calificación de textos, pero siempre con tu supervisión, no para reemplazarte.
La comunidad educativa está moldeando estas herramientas: Las plataformas colaborativas como Kaggle están permitiendo que educadores influyan directamente en el desarrollo de herramientas que responden a necesidades pedagógicas reales, no a suposiciones tecnológicas.
💡 Consejo de implementación: Si te cuesta ofrecer retroalimentación constante en los escritos de tus estudiantes:
Sube el documento del estudiante en ChatGPT, Copiloto, Claude o una herramienta similar.
Adjunta al chat las instrucciones de la tarea, la rúbrica de evaluación, al menos un ejemplo de un trabajo escrito y tus comentarios que servirán como guía para el modelo.
Pide que te proporcione retroalimentación detallada sobre gramática, organización y claridad del argumento. Aquí tienes un ejemplo de una petición que puedes adaptar:
"Eres un profesor experto en redacción con un buen conocimiento de la escritura argumentativa y las técnicas de retroalimentación académica. La retroalimentación está destinada a un estudiante de [nivel educativo] que está aprendiendo a redactar un texto argumentativo efectivo.
Lee el texto del estudiante sobre [tema del texto] y proporciona una retroalimentación específica y constructiva. Céntrate en elementos clave como la tesis, la claridad de las afirmaciones, la solidez de las pruebas y la organización. Destaca tanto los puntos fuertes como las áreas a mejorar.
Incluye recomendaciones para la mejora, como mejorar las transiciones entre párrafos o reforzar los argumentos débiles. Evita comentarios genéricos o excesivamente críticos. Proporciona una respuesta de aproximadamente [número de palabras] para asegurar claridad sin agobiar al estudiante.
Busca puntos que falten o no estén suficientemente desarrollados, evidencia insuficiente, contraargumentos débiles o una estructura deficiente. Asegúrate de que la retroalimentación sea positiva y práctica, incluya ejemplos ayudando al estudiante a comprender cómo mejorar su trabajo de manera concreta.
Ten en cuenta los documentos adjuntos que incluyen la teoría explicada en clase, el enunciado y la rúbrica de la actividad y un ejemplo a seguir como guía del resultado que busco"

Perplexity: Se ha convertido en mi sustituto habitual del buscador de Google. Actúa como mi asistente educativo, proporcionando instrucciones claras y paso a paso.
Por ejemplo, cuando pregunto: "¿Cómo puedo insertar un video en Canva?", Perplexity ofrece una respuesta directa, ahorrándome tiempo. De manera similar, cuando me enfrento a una pregunta de investigación como: "¿Cuáles son los factores clave que influyen en el aprendizaje de un idioma extranjero?", Perplexity ofrece resúmenes concisos, citando sus fuentes para garantizar transparencia y credibilidad. Puedes usar DeepSeek R1 en tus búsquedas web.
Redmenta: Una plataforma que se integra con tu LMS, permitiéndote no solo crear contenido y experiencias de aprendizaje personalizadas, sino también simplificar la calificación con retroalimentación instantánea y asistida, ahorrando horas de trabajo manual.
Napkin AI: Una herramienta que transforma tus ideas en diagramas visuales instantáneos con solo describirlas en texto. Puedes crear mapas conceptuales, esquemas y representaciones visuales para tus clases sin necesidad de habilidades de diseño. Simplemente escribe lo que necesitas y Napkin AI lo convierte en un recurso visual que puedes compartir directamente con tus estudiantes.

Dile adiós a las horas creando materiales
Descubre cómo los Proyectos en ChatGPT pueden acelerar tu forma de adaptar contenido educativo. En este artículo te muestro paso a paso cómo generar diapositivas de PowerPoint, guías de estudio y materiales ABP personalizados para diferentes estilos de aprendizaje, todo manteniendo el contexto sin repetir instrucciones.
Aprende a crear un flujo de trabajo que multiplica tu impacto mientras reduces tu carga 👇️

Instrucciones personalizadas en ChatGPT
¿Te resulta pesado repetir las mismas indicaciones a ChatGPT en cada conversación? Si constantemente debes especificar que eres profesor, que prefieres un estilo de comunicación particular o que necesitas la información organizada en tablas, las instrucciones personalizadas de ChatGPT pueden ser la solución ideal para ti.
Esta función te permite establecer preferencias permanentes que se aplicarán automáticamente en todas tus interacciones, eliminando la necesidad de repetir el mismo contexto en cada consulta.
🛠️ Cómo insertar estas instrucciones permanentes
Dentro de tu cuenta de ChatGPT, pulsa en tu foto de perfil ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla.
En el menú desplegable, selecciona Personalizar ChatGPT

Aparecerán cuadros de texto para completar:
¿A qué te dedicas?
¿Qué cualidades debería tener ChatGPT?
¿Algo más que ChatGPT deba saber sobre ti?
Completa todos los campos con tus preferencias (por ejemplo, que eres profesor de Ingeniería mecánica, tu estilo de enseñanza, etc.).
Pulsa en Guardar para aplicar los cambios.

💻️ Un ejemplo práctico para inspirarte
¿A qué te dedicas?
Soy profesor universitario de Biología. Imparto clases a estudiantes de primer curso en diversas asignaturas como biología celular, genética molecular y biotecnología. También dirijo proyectos de investigación en el laboratorio y superviso tesis. Realizo publicaciones científicas y participo en congresos regularmente.
¿Qué cualidades debería tener ChatGPT?
Necesito que utilices vocabulario científico preciso pero explicando conceptos complejos de manera comprensible. Proporciona siempre ejemplos prácticos y referencias a investigaciones recientes. Formula respuestas con diferentes niveles de profundidad: conceptos básicos, aplicaciones y análisis crítico. Sugiere experimentos de laboratorio factibles. Cuando sea posible, incluye diagramas o esquemas que podrían ayudar a visualizar procesos biológicos complejos.
¿Algo más que ChatGPT deba saber sobre ti?
Trabajo en una universidad con laboratorios bien equipados pero con horarios limitados. Imparto clases a grupos numerosos de estudiantes con diversos niveles de preparación previa. Valoro los enfoques de aprendizaje basados en proyectos y resolución de problemas. Necesito materiales que puedan adaptarse tanto a clases teóricas como a sesiones prácticas. Me interesa especialmente conectar los conceptos teóricos con aplicaciones reales en biotecnología, medicina o ecología.
En cualquier caso observa cómo responde ChatGPT con tus instrucciones iniciales y refínalas progresivamente encontrando un equilibrio entre especificidad y flexibilidad.
A tener en cuenta para evitar problemas
Como las instrucciones personalizadas en ChatGPT se aplican a todas tus conversaciones, te encontrarás que si estás manteniendo una conversación de un tema personal, el contexto profesional definido interfiere.
Para evitarlo tienes estas soluciones prácticas:
Crear perfiles separados: Considera utilizar dos cuentas diferentes de ChatGPT, una para uso profesional y otra para uso personal.
Usar chats temporales: Para conversaciones personales ocasionales, puedes iniciar un chat temporal que no utiliza tu historial ni instrucciones personalizadas.

Instrucciones matizadas: Modifica la instrucción añadiendo por ejemplo:
Soy profesor universitario de Biología, pero también uso esta herramienta para consultas personales. Por favor, adapta tu tono y enfoque según el contexto de mi pregunta, distinguiendo entre consultas profesionales y personales.

❓️Interpretación matizada del lenguaje por la IA
La interpretación matizada del lenguaje se refiere a la nueva capacidad que tiene la IA para comprender y detectar las sutilezas en la comunicación humana como sentimientos, humor, ironía y contextos culturales que modifican el significado de un mensaje.
Los grandes modelos lingüísticos como GPT lograron avances sustanciales en la interpretación matizada del lenguaje durante el 2023.
Dentro del contexto educativo esta capacidad implica que ChatGPT y tecnologías similares podrán cada vez más:
Detectar frustración o confusión en la forma de preguntar de un estudiante, ofreciendo apoyo adicional cuando es necesario. Por ejemplo: “He intentado resolver este problema de ecuaciones diferenciales como 5 veces y sigo sin entender por qué necesito.…”
Adaptar la complejidad y tono de las explicaciones según las necesidades implícitas en la consulta del estudiante.
| ![]() |
Reply