• TotemAI
  • Posts
  • 🦉¿Puede ChatGPT dar retroalimentación tan efectiva como un experto humano?

🦉¿Puede ChatGPT dar retroalimentación tan efectiva como un experto humano?

 

Esta semana:

  • Estudio: ¿Puede ChatGPT dar retroalimentación tan efectiva como un experto humano?

  • DALL-E vs Ideogram: Qué herramienta deletrea mejor texto en español con ñ y tildes (pruebas reales octubre 2025)

  • Herramientas IA para crear presentaciones

  • Guía práctica de Competencias IA para docentes: ➡️ Descarga gratuita

avances tecnológicos

¿Puede ChatGPT dar retroalimentación tan efectiva como un experto? Un estudio con 269 futuros docentes nos da la respuesta

Kinder, A., Briese, F. J., Jacobs, M., Dern, N., Glodny, N., Jacobs, S., & Leßmann, S. (2024). Effects of adaptive feedback generated by a large language model: A case study in teacher education. Computers and Education: Artificial Intelligence, 8, 100349. https://doi.org/10.1016/j.caeai.2024.100349

Un estudio con 269 futuros docentes comparó la retroalimentación generada por ChatGPT con la escrita por un experto humano. ¿Cuál funcionó mejor para ayudarles a analizar casos de estudiantes y tomar decisiones pedagógicas?

Los participantes debían analizar por escrito casos de estudiantes ficticios con dificultades de aprendizaje, considerando datos como resultados de tests, contexto familiar y motivación. Un grupo recibió retroalimentación personalizada de ChatGPT adaptada específicamente a lo que cada uno había escrito, mientras el otro grupo recibió retroalimentación genérica del experto, idéntica para todos.

Los resultados fueron interesantes. Los estudiantes que recibieron retroalimentación de ChatGPT dedicaron más tiempo a procesarla y la valoraron como más útil e interesante que la retroalimentación del experto.

Cuando completaron una segunda tarea similar, escribieron textos significativamente más largos y elaborados y mejoraron la calidad de sus argumentaciones, incluyendo más fuentes de información y explicaciones más detalladas para justificar sus decisiones.

Sin embargo, el estudio encontró que en esa segunda tarea, la precisión de sus decisiones no mejoró. Ambos grupos fueron igualmente capaces de identificar la decisión correcta sobre qué intervención aplicar, aunque el grupo de ChatGPT explicaba mejor sus razonamientos.

Conclusiones para transformar tu forma de trabajar:

  • La retroalimentación personalizada ya es escalable: ChatGPT puede dar retroalimentación adaptada a cada estudiante en clases numerosas, donde tu retroalimentación individual es imposible. Tú defines la calidad diseñando buenas peticiones. ChatGPT no te reemplaza sino que amplifica tu capacidad de dar retroalimentación personalizada a escala.

  • Mayor motivación, mejores argumentaciones: La retroalimentación adaptativa logró que los estudiantes se involucraran más profundamente con la tarea. Esto es clave para formar docentes que sepan fundamentar sus decisiones con evidencia.

  • La petición (“prompt”) es tu herramienta de control: Los investigadores diseñaron un petición que incluía el rol del LLM, la solución correcta, lenguaje específico del área educativa y ejemplos de retroalimentación de calidad. La efectividad de ChatGPT depende completamente de cómo diseñes las instrucciones.

Consejo de implementación

Si quieres dar retroalimentación personalizada en trabajos escritos donde tus estudiantes analizan casos o argumentan decisiones y tienes grupos grandes:

  1. Diseña una instrucción robusta que incluya:

    1. El rol de ChatGPT (p.ej.: "Eres un experto docente especializado en análisis de casos educativos")

    2. Para quién es la retroalimentación (p.ej.: "La retroalimentación está destinada a un estudiante de formación docente").

  2. Incluye en una instrucción con:

    1. La solución correcta o modelo ideal

    2. Los criterios de evaluación (rúbrica)

    3. 2-3 ejemplos de respuestas de estudiantes con la retroalimentación ideal que les darías.

  3. Especifica explícitamente qué debe incluir la retroalimentación: qué hizo bien el estudiante, en qué se desvía de lo esperado y qué pasos concretos puede seguir para mejorar en la próxima tarea.

  4. Idealmente tu plataforma de aprendizaje debería integrarse con un LLM (ChatGPT, Gemini o Redmenta) para que todos los estudiantes reciban retroalimentación al entregar su trabajo. Si éste no es el caso, dale esta instrucción a tu LLM preferido junto con el trabajo de cada estudiante para obtener esa retroalimentación.

  5. Importante: Verifica los resultados antes de compartirlos con tus estudiantes. Revisa que no contenga errores factuales, información inventada o consejos inadecuados. Esto es especialmente crítico en temas especializados donde el modelo puede inventar información incorrecta

Ejemplo de estructura de petición que puedes adaptar:

"Eres un experto docente especializado en ayudar a futuros profesores a analizar casos de estudiantes con dificultades. Vas a evaluar cómo un estudiante de magisterio analizó el caso de un estudiante ficticio con problemas de aprendizaje.

La solución correcta es: [describe la decisión correcta y qué datos la justifican: resultados de evaluaciones, contexto familiar, motivación, etc.]

Criterios de evaluación: [incluye tu rúbrica]

Ejemplos de retroalimentación de calidad: [Ejemplo 1: Lo que escribió el estudiante con tu retroalimentación], [Ejemplo 2: Lo que escribió el estudiante con tu retroalimentación]

Ahora evalúa el siguiente análisis del estudiante:[Texto del estudiante]

Proporciona retroalimentación estructurada así:

1. Evalúa el análisis del estudiante comparándolo con la solución correcta.

2. Identifica 2-3 aspectos específicos que puede mejorar.

3. Ofrece sugerencias concretas y accionables para la siguiente tarea."

Si todavía no tienes nuestra Guía de las Competencias digitales IA que todo docente o formador necesita para prosperar, la puedes descargar debajo.

Conocerás las habilidades que marcarán la diferencia y transforman la forma en que enseñas y aprenden tus estudiantes.

IA como asistente

¿Qué herramienta IA de creación de imágenes deletrea mejor texto en español: DALL-E o Ideogram?

Si has intentado crear una imagen o poster educativo con DALL-E o Midjourney y el texto aparece con errores ortográficos, sabes lo frustrante que es. "Fotosíntesis" se convierte en "Fotosintesis", o peor, algo ilegible. No es fácil encontrar una herramienta que siempre respete la ñ y las tildes.

Probé los dos generadores que destacan en texto pero en español para ver cuál funciona realmente en octubre 2025.

Por qué la IA falla con el texto

El problema aparece porque estos modelos no entienden el texto como lenguaje, sino como una forma o imagen a reproducir. Por eso, cuando intentan generar texto dentro de una imagen, les resulta difícil mantenerlo legible y correcto. Además, como fueron entrenados para crear imágenes y no para escribir letras o palabras con precisión, representar texto de forma exacta sigue siendo una tarea complicada para ellos.

Regla de oro actual: Limita el texto a 8-10 palabras máximo por imagen. Textos más largos generan distorsiones, errores ortográficos y desalineaciones en todas las herramientas.

Qué probé

Texto corto (9 palabras): "En esta clase la empatía guía nuestro aprendizaje"

Texto largo (31 palabras): "En esta clase aprendemos de nuestros errores, hacemos preguntas sin miedo y celebramos cada pequeño progreso. El conocimiento crece cuando lo compartimos"

Resultados reales (Octubre 2025)

DALL-E 3: El más preciso pero poco flexible

  • DALL·E 3 está incluido en ChatGPT 

  • Con cuenta gratuita puedes generar 3 imágenes diarias.

  • Abrí ChatGPT y escribí:

Classroom motivational poster with text written in elegant script on a chalkboard background, the text says: “En esta clase aprendemos de nuestros errores, hacemos preguntas sin miedo y celebramos cada pequeño progreso. El conocimiento crece cuando lo compartimos.”

Traducción: Póster motivacional para el aula con texto escrito en una elegante tipografía sobre un fondo de pizarra, el texto dice:..

Resultado:

  • Texto corto (9 palabras): 100% correcto

Texto e imagen generados con DALL-E

  • Texto largo (31 palabras): 100% correcto. Todas las tildes y puntuación perfectas en el primer intento.

Texto e imagen generados con DALL-E

  • Estilo elegante blanco y negro, muy legible

  • Limitación: No permite cambiar ratio (quedó vertical) aunque solicites un ratio 4:3. Al solicitar un cambio de color de fondo, la palabra pequeño apareció mal deletreada a “pequenño”.

2. Ideogram 3.0: Control creativo, pero revisa la ortografía

Cómo lo probé:

  1. Fui a ideogram.ai (cuenta gratuita)

  2. Pegué el mismo prompt

  3. Seleccioné paleta de colores: "Colorful"

  4. Elegí ratio: 4:3 (perfecto para presentaciones)

  5. Generé y revisé el texto en la imagen

Resultado:

  • Texto corto (9 palabras): 100% correcto con tildes en "Empatía" y "guía"

Texto e imagen generadas con Ideogram

  • Texto largo (31 palabras): 95% correcto. Falló "cuaundo" (en vez de "cuando"), pequeeño (en vez de “pequeño”), "rcompartimos" (letra extra)

  • Diseño atractivo: pizarra con conejo, libros y colores vibrantes

  • Control total: Pude elegir paleta de colores y formato

La solución definitiva: Ideogram Canvas + Texto

Si necesitas texto largo o quieres garantizar ortografía perfecta, Ideogram tiene una funcionalidad que DALL-E no ofrece. Puedes añadir texto manualmente como una capa editable.

Cómo funciona:

  • Genera solo el fondo sin texto:

Educational classroom background with chalkboard, books, colorful, no text, space in center

(Traducción: Fondo educativo de aula con pizarra, libros, colorido, sin texto, espacio en el centro.)
  • En Ideogram, ve a Canvas (menú lateral)

  • Pulsa en la herramienta Text (menú lateral)

  • Escribe TÚ el texto directamente (con ñ y tildes perfectas)

  • Elige fuente, tamaño y posición

Editor de texto en un canvas en Ideogram

Consejos para reducir errores

  • Límite de palabras: Mantén el texto bajo 8-10 palabras. Más allá de esto, todas las herramientas generan errores.

  • Idioma de la instrucción: Usa inglés para las instrucciones y asegura que el texto en español está entre comillas, es decir the text says: "Tu texto aquí"

  • Revisión obligatoria: Siempre verifica tildes y ñ antes de usar en clase. Ninguna herramienta es 100% confiable con español en textos largos.

  • Para textos largos (>10 palabras): Usa Ideogram Canvas + Text Tool para añadir texto manualmente con ortografía perfecta. Como alternativa puedes generar el fondo con IA (Midjourney, DALL-E, Ideogram) y añade texto en Canva, Adobe Express o PowerPoint.

“Caja

🛠️ Herramientas para crear presentaciones más automáticas

Para docentes que necesitan diseñar diapositivas rápidamente. Estas cuatro opciones crean presentaciones completas desde una idea, cada una con ventajas distintas según tu flujo de trabajo. Siempre tendrás que hacer cambios y corregir errores.

  • Canva Magic Design: Genera presentaciones visualmente atractivas desde un instrucción de texto simple, con énfasis en diseño e imágenes. Exporta a PowerPoint y PDF, aunque las animaciones no se transfieren y pueden haber desajustes de fuentes al exportar. Ideal si presentas desde Canva o necesitas un PDF. Canva for Education es 100% gratuito para docentes de primaria y secundaria verificados. Para otros docentes, el plan gratuito permite 10 usos de Magic Design por mes.

  • Gamma: Crea presentaciones completas desde texto, generando contenido, imágenes y formato profesional automáticamente. Recibes 400 créditos AI gratuitos al registrarte. Exporta a PDF y PowerPoint, aunque las exportaciones a PowerPoint suelen tener problemas de formato como fuentes faltantes y alineamientos erróneos. Ideal si prefieres presentar desde Gamma via web o usar un PDF.

  • Slidesgo AI (Gratuita con límite de 3 presentaciones/mes): Crea presentaciones desde un tema con acceso a más de 100 diseños de plantillas profesionales. Exporta en formato PPTX editable y totalmente compatible con PowerPoint y Google Slides, sin los problemas de formato de otras herramientas.

  • SlidesAI (Gratuita con límite de 3 presentaciones/mes): Extensión que genera presentaciones directamente en Google Slides desde texto, documentos o enlaces. Plan gratuito permanente con 3 presentaciones mensuales y 10 créditos AI Funciona con cualquier cuenta de Gmail, no requiere Google Workspace. Ideal para docentes que usan Google Slides.

Término de la semana

❓️RAG (Generación Aumentada por Recuperación)

RAG es una técnica que permite a la IA consultar documentos específicos que tú le proporcionas antes de generar una respuesta.

En lugar de responder solo desde los datos de su entrenamiento general, la IA primero busca información relevante en tus materiales y luego construye la respuesta basándose en ellos.

Por qué lo ves cada vez más:

Muchas herramientas educativas populares usan RAG sin mencionarlo explícitamente:

RAG permite crear un asistente personalizado que conoce:

  • El temario específico de tu asignatura

  • Los criterios de evaluación de tu centro

  • Las lecturas obligatorias de tu curso

  • Las rúbricas que usas habitualmente

  • Tu estilo y tono personal

Obtendrás respuestas coherentes con tu metodología, no genéricas.

El termómetro TotemAI: ¿Qué opinas?

Tu retroalimentación nos ayuda a mejorar su contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

TotemAI logo

Reply

or to participate.