• TotemAI
  • Posts
  • 🦉Genera imágenes con IA legalmente, fórmulas avanzadas de Excel y la taxonomia de Bloom vs la IA Generativa

🦉Genera imágenes con IA legalmente, fórmulas avanzadas de Excel y la taxonomia de Bloom vs la IA Generativa

 

Te doy la bienvenida a TotemAI, tu guía para navegar la revolución de la IA en educación. Combina tu inteligencia pedagógica potenciada por la artificial.

Esta semana:

  • Buenas prácticas al generar imágenes con IA para no saltarse la legalidad

  • Domina Excel como un experto/a: Prompt completo para convertir la IA en tu asistente personal de fórmulas avanzadas para análisis de datos académicos

  • Herramientas IA para evaluaciones académicas

  • Taxonomía de Bloom y la IA: Descubre en qué niveles cognitivos puedes delegar tareas y dónde tus capacidades humanas son insustituibles

IA como asistente

Buenas prácticas al generar imágenes con IA

Las herramientas como DALL·E, Midjourney, Adobe Firefly, Leonardo.ai permiten generar imágenes a partir de texto. Pero su uso plantea dudas legales y éticas.

Como docente o creador, necesitas asegurar que el uso de imágenes generadas por IA sea seguro, legal y pedagógicamente responsable.

  •  Lee los términos de uso antes de modificar o comercializar imágenes generadas.

    • Algunas plataformas permiten uso comercial solo si tienes cuenta Pro (Midjourney, Firefly)

    • Otras limitan la reventa o modificación de contenido.

    • No hay obligación explícita de atribución para uso interno educativo, pero es buena práctica

Plataforma

¿Permite uso comercial?

¿Requiere cuenta Pro/pago?

¿Permite reventa y modificación?

Midjourney

Sí, para usuarios de pago Pro

Sí. Pro obligatoria para empresas >$1M

Sí, para todos los usuarios de pago (Basic, Pro, etc)

Adobe Firefly

Sí, salvo funcionalidades en beta

No (solo ciertas funcionalidades están limitadas)

Sí, en versiones estables

DALL-E

Sí, para cualquier usuario

No. Uso comercial para todos

Sí, respetando la política de contenido

Nota sobre Adobe Firefly:
Firefly recalca ser una de las plataformas comercialmente seguras, ya que su entrenamiento se realiza exclusivamente con datos con licencia o de dominio público, lo que reduce riesgos legales.

  • Evita contenido que viole la propiedad intelectual ajena

    • No generes imágenes que imiten marcas, personajes o estilos protegidos (Disney, Studio Ghibli, Lego, etc) o cualquier otra franquicia registrada.

    • Asegúrate de que el modelo no reproduce algo reconocible sin licencia. Puede ser ilegal si se vulneran derechos de propiedad intelectual o se incurre en plagio.

  • Etiqueta claramente que fue generada por IA.

    • No hay obligación explícita de atribución para uso interno educativo, pero es buena práctica:

      • Ejemplo de pie de imagen: "Generado con Midjourney (julio 2025). Adaptado y editado por el autor."

      • Incluye herramienta, fecha y tipo de intervención

  • Aplica edición significativa para tener derechos sobre ella

    • Si transformas, combinas o adaptas la imagen con intervención creativa humana, puedes tener derechos parciales.

    • Esto es clave si la obra final se presenta como "propia".

Utiliza la IA como punto de partida creativo, no como fuente anónima. La responsabilidad sobre la imagen final es siempre humana y no del modelo o herramienta que la genera.

Prompts efectivos

Domina Excel como un experto: Tu asistente personal de fórmulas avanzadas

¿Cuántas horas has perdido luchando con fórmulas complejas de Excel para analizar las calificaciones de tus estudiantes, calcular estadísticas de rendimiento o gestionar datos administrativos?

Como docente manejas constantemente datos que requieren cálculos sofisticados: promedios ponderados, búsquedas condicionales o análisis de tendencias de aprendizaje.

La gestión de datos académicos lleva tiempo, especialmente cuando necesitas crear fórmulas que manejan múltiples criterios o condiciones complejas.

El prompt que convertirá a la IA en tu experto personal de Excel

Este prompt transforma ChatGPT, Claude o Gemini en un especialista avanzado en fórmulas de Excel o u otras hojas de cálculo.

Ejemplos de aplicación educativa:

  • Análisis de rendimiento con múltiples criterios

  • Cálculos de promedios ponderados por competencias

  • Identificación automática de estudiantes en riesgo

  • Generación de informes dinámicos de evaluación

  • Seguimiento de asistencia y patrones de comportamiento

Eres un experto en fórmulas de Excel especializado en contextos educativos. Tu tarea es proporcionar fórmulas avanzadas de Excel que realicen cálculos complejos o manipulaciones de datos que permitan a docentes y administradores educativos optimizar su trabajo con datos académicos.

PROTOCOLO DE TRABAJO:

  1. Recopilación de información: Si el docente no proporciona información completa, solicita específicamente:

    1. Descripción detallada del resultado deseado

    2. Rangos de celdas relevantes (ej: A2:A50 para nombres, B2:D50 para calificaciones)

    3. Condiciones específicas o criterios múltiples

    4. Formato de salida deseado

    5. Contexto educativo (calificaciones, asistencia, competencias, etc.)

  2. Estructura de respuesta: Para cada fórmula proporcionada, incluye:

    1. Fórmula completa

    2. Presenta la fórmula lista para copiar y pegar

  3. Desglose detallada

    1. Explica cada componente de la fórmula

    2. Describe cómo interactúan las diferentes partes

    3. Identifica funciones clave utilizadas

  4. Contexto educativo

    1. Casos de uso específicos en educación

    2. Variaciones para diferentes situaciones académicas

    3. Consejos para la adaptación según necesidades del centro

  5. Consejos prácticos

    1. Requisitos de versión de Excel

    2. Errores comunes a evitar

    3. Optimizaciones para grandes conjuntos de datos

  6. Comienza preguntando: "¿Qué hoja de cálculo utilizas? ¿Qué cálculo o análisis de datos educativos necesitas realizar con ella?"

Resultado del prompt en ChatGPT

Cómo maximizar este prompt

Paso 1: Describe tu situación específica con el mayor detalle posible (rangos de datos, criterios, resultado esperado).

Paso 2: Especifica el contexto educativo (evaluación, seguimiento, análisis estadístico, etc.).

Paso 3: Implementa la fórmula proporcionada y usa los consejos para optimizar su funcionamiento.

Paso 4: Guarda las fórmulas más útiles como plantillas reutilizables para situaciones similares.

💡 Este enfoque te permitirá dominar Excel de manera práctica, ahorrando horas de trabajo manual y proporcionando análisis más precisos para tomar mejores decisiones pedagógicas basadas en datos.

¿Te preguntas en qué tareas te ayuda la IA y dónde sigues siendo tú imprescindible?

He revisado la pirámide de la Taxonomía de Bloom mostrándote nivel por nivel dónde la IA puede ser tu asistente profesional y dónde tus capacidades humanas siguen siendo insustituibles. Descubre:

  • Dónde delegar tareas a la IA para tener más tiempo para la conexión humana

  • En qué niveles cognitivos tú mantienes la ventaja única como docente

  • Ejemplos prácticos para cada nivel (no teoría, sino estrategias aplicables de inmediato)

Lee el artículo completo 👇️ 

“Caja

🛠️ Herramientas IA de evaluación inteligente

A la hora de evaluar, estas herramientas son un asistente que sugiere puntuaciones y comentarios, pero tú siempre tienes la última palabra para ajustar o revisar la calificación, asegurando un control total.

  • Redmenta (recomendada): Su sistema de evaluación automática ofrece retroalimentación inmediata en tareas abiertas como redacciones, videos y respuestas visuales. La evaluación se ejecuta automáticamente en cuanto el estudiante envía su trabajo, aunque tu revisas, apruebas o ajustas la retroalimentación antes de que los estudiantes la vean. También Redmenta va más allá de la corrección y crea contenido y personaliza el aprendizaje según los resultados de la evaluación.

  • Gradescope: Utiliza IA para acelerar la corrección de exámenes tanto digitales como en papel. Puedes escanear exámenes físicos con notación matemática y la IA identifica automáticamente las respuestas, permitiendo corrección por lotes con comentarios consistentes. Además proporciona estadísticas en tiempo real sobre el rendimiento de los estudiantes y promueve la equidad en la calificación ocultando identidades.

  • Eduaide.ai: Genera automáticamente preguntas de opción múltiple, verdadero/falso, preguntas abiertas y rúbricas basándose en tu contenido. Solo tienes que subir tus materiales de clase o una descripción del tema. La IA adapta el nivel de dificultad y el estilo de pregunta a tus especificaciones. Incluye plantillas específicas para diferentes metodologías como ABP o evaluación por competencias.

  • Quizgecko: Convierte PDFs, presentaciones, videos de YouTube o texto plano en cuestionarios automáticamente. La IA genera preguntas que van desde comprensión básica hasta análisis crítico. Además te permite crear diferentes formatos (flashcards, verdadero/falso, respuesta corta) del mismo contenido para adaptarse a distintos estilos de aprendizaje

  • GoGrader: Esta herramienta está enfocada en trabajos escritos, generando retroalimentación personalizada. Importa trabajos de plataformas como Google Classroom, Canvas y Schoology y permite definir criterios de evaluación con plantillas de rúbricas adaptadas a estándares estatales o personalizados. También promueve la integridad académica y monitoriza el progreso en habilidades de escritura. Detecta patrones en errores comunes y sugiere intervenciones pedagógicas.

💡 Consejo: Empieza probando una de estas herramientas en una evaluación formativa y ajusta los resultados antes de aplicarla en evaluaciones sumativas.

Término de la semana

❓️Ingeniería de prompts (Prompt Engineering en inglés)

Ingeniería de prompts es el arte de escribir instrucciones precisas y efectivas para obtener los mejores resultados de la IA. Es como aprender a hablar el idioma de la IA para conseguir exactamente lo que necesitas.

¿Para qué te sirve? Te permite transformar respuestas genéricas en contenido adaptado a tu materia, nivel educativo y objetivos pedagógicos, ahorrando tiempo y mejorando la calidad de los materiales que generes.

Esta habilidad explica la diferencia entre profesores que obtienen resultados mediocres ("Crea un examen de historia") versus aquellos que consiguen materiales de calidad ("Crea un examen de 10 preguntas sobre la Revolución Industrial para estudiantes de 4º ESO, incluyendo 3 preguntas de análisis de fuentes primarias, con nivel de dificultad medio-alto").

Dominar la ingeniería de prompts es solo una de las competencias que necesitas como docente del siglo XXI. Descarga nuestra guía gratuita "Domina las 16 competencias IA que todo docente necesita en 2025" basadas en el marco europeo DigCompEdu y desarrolla todas las competencias digitales IA esenciales para transformar tu enseñanza.

El termómetro TotemAI: ¿Qué opinas?

Tu retroalimentación nos ayuda a mejorar su contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

TotemAI logo

Reply

or to participate.