• TotemAI
  • Posts
  • 🦉Responde correos en Gmail en la mitad de tiempo, prompts de análisis y transcripción de videos de YouTube

🦉Responde correos en Gmail en la mitad de tiempo, prompts de análisis y transcripción de videos de YouTube

 

Esta semana:

  • Gemini en Gmail: Responde correos en la mitad de tiempo y energía mental usando documentos de Drive como referencia

  • 4 Prompts de análisis para Perplexity: Ahorra tiempo de investigación con preguntas que van más allá de lo evidente

  • Herramientas para transcribir videos de YouTube

  • Fluidez en IA: La competencia clave del siglo XXI que solo el 45% de educadores ha desarrollado

  • Curso de IA para docentes: ➡️ Más información

IA como asistente

Gemini en Gmail: Responde correos en la mitad de tiempo

En emails anteriores te había mostrado el uso de Gemini en Google Sheets y en Documentos de Google. Pero Gemini también esta integrado dentro de Gmail, un lugar en donde pasas más tiempo del que te gustaría cada día.

Gemini integrado en Gmail es un asistente de IA que redacta, resume y responde correos desde tu bandeja de entrada, siempre con tu previa supervisión.

Me parece muy práctico que cuando abres un correo, Gemini ya lee su contenido automáticamente y puede sugerirte respuestas. Además puede usar documentos específicos de tu Drive como referencia, al igual que hacía con Documentos de Google.

Si tienes en Drive tu programación didáctica, las normas del departamento, las rúbricas de evaluación y las actas de reuniones, puedes pedirle a Gemini que use esos documentos para responder correos, sin buscarlos, abrirlos o copiar información manualmente.

Cómo activarlo

Imagina que recibes un correo de un alumno pidiendo ampliar el plazo del trabajo por motivos personales.

  • Abres el correo del alumno

  • Pulsa el icono estrella de Gemini arriba a la derecha. Gemini ya está leyendo el contenido del correo.

  • Escribe tu petición: "Responde este email según las normas del documento @Normativa TFG 2025 sobre prórrogas”. En el chat cuando escribas @, te aparecerá el listado de documentos de tu Drive y podrás escoger el archivo quieres que Gemini use como fuente para la respuesta.

  • Gemini lee la petición del alumno, consulta la normativa y redacta la respuesta con los pasos oficiales.

  • Solicita cambios en el chat para ajustar el tono, la longitud o el contenido

  • Cuando esté todo correcto, pulsa en Insertar al final del chat.

  • Gemini inserta la respuesta en el email y solo te quedará Enviar

También puedes usar Gemini para que te resuma un email largo que recibes, destacando los puntos clave que necesitan de tu acción o incluso para que encuentre la fecha de una reunión o un email concreto, sin tener que usar los filtros de Gmail.

Gemini - Buscador eficiente en tu Inbox

Requisitos y limitaciones

Qué cuenta necesitas: Gemini en Gmail funciona con cuentas educativas de Google Workspace o cuentas individuales de Google AI Premium.

Requisitos importantes que debes conocer:

  • Gemini lee el correo abierto, pero no accede a otros correos de tu bandeja sin que se lo pidas explícitamente

  • Pierdes el historial del chat al refrescar el navegador o cerrar el Gmail. Por tanto inserta el resultado que te interesa guardar dentro del correo electrónico a responder.

  • No incluyas información personal, confidencial o sensible en las peticiones

Si quieres dominar la comunicación con la IA generativa para crear materiales didácticos de calidad, en mi curso de IA aplicado a la educación profundizo en diferentes técnicas con video tutoriales y actividades prácticas: Más información aquí. 

Prompts efectivos

Prompts de análisis que te ahorran tiempo de investigación

Perplexity se ha convertido en mi buscador habitual para investigar. Me ahorra el proceso de abrir múltiples fuentes, contrastarlas y sintetizarlas yo misma. Estos cuatro prompts son los que uso cuando necesito ir más allá de lo evidente y encontrar respuestas que ayuden.

1. El contraste de expertos

"Encuentra 3 enfoques diferentes sobre [tema controvertido de tu asignatura o actualidad] y señala dónde coinciden y dónde difieren"

Ejemplo práctico:"Encuentra 3 enfoques diferentes sobre cómo enseñar cambio climático de forma científica y no ideológica y señala dónde coinciden y dónde difieren"

Te da una visión equilibrada sin sesgo. Ideal para preparar debates en clase o actualizar temarios con posturas actuales.

2. La pregunta que nadie hace

"¿Qué preguntas importantes sobre [tema] aún no se están haciendo, según la investigación actual?"

Ejemplo práctico: "¿Qué preguntas importantes sobre la Guerra Civil Española aún no se están haciendo según la investigación actual?"

Perfecto para diseñar proyectos de investigación originales o renovar trabajos que llevas años poniendo.

3. Más allá del síntoma

¿Cuáles son las causas sistémicas más profundas detrás de [problema educativo] que las discusiones superficiales pasan por alto?"

Ejemplo práctico: "¿Cuáles son las causas sistémicas más profundas detrás de la falta de comprensión lectora en adolescentes que las discusiones superficiales pasan por alto?"

Te ayuda a entender problemas reales de aprendizaje, no solo síntomas. Mejora tus tutorías y reuniones con familias.

4. Lo importante detrás del ruido

"Separa los desarrollos significativos del bombo publicitario en [campo emergente]. ¿Qué importa realmente a largo plazo?"

Ejemplo práctico: "Separa los desarrollos significativos del bombo publicitario en IA educativa. ¿Qué importa realmente a largo plazo?"

Esencial para no perderte en modas pasajeras y centrarte en lo que funciona.

Consejo: También en Perplexity puedes experimentar con estos prompts activando la "Investigación" cuando prepares contenido nuevo o necesites análisis en profundidad. Igualmente activa el "Modo Académico" si necesitas fuentes citables para artículos o investigaciones educativas. No requiere de una cuenta de pago.

Activación del modo Académico e Investigación en Perplexity

“Caja

🛠️ Herramientas para transcribir vídeos de YouTube

Para profesores que necesitan la transcripción para estudiantes con necesidades especiales, crear apuntes o diseñar actividades. Estas tres opciones te lo resuelven, cada una con ventajas distintas según tu necesidad.

  • Transcripción nativa de YouTube (Gratuita): YouTube genera transcripciones automáticas que puedes ver y copiar directamente en cada vídeo. Accedes navegando debajo de la descripción del vídeo y pulsando "Mostrar transcripción". Solo funciona si el creador activó los subtítulos automáticos y no puedes descargar la transcripción directamente, sino que tienes que copiar y pegar manualmente

  • Tactiq (Gratuita): Normalmente uso esta herramienta para transcribir y resumir reuniones en Meet o Zoom en tiempo real. Pero también ofrece un generador de transcripciones gratuito pegando la URL del vídeo.

  • MacWhisper (Gratuita con opción Pro): La aplicación que más uso por su precisión. Copias la URL del vídeo de YouTube, la pegas en MacWhisper y la aplicación procesa todo en tu Mac sin enviar nada a internet, lo que garantiza privacidad total. Puedes exportar la transcripción a múltiples formatos como srt, vtt, Docx, Pdf, Txt y Markdown.

  • NotebookLM (Gratuita): Esta herramienta va más allá de transcribir vídeos de YouTube. No solo obtienes la transcripción palabra por palabra, sino que puedes pedirle que resuma el vídeo por escenas, responda preguntas específicas sobre el contenido, o genere materiales educativos como actividades, mapas mentales y preguntas de comprensión.

Término de la semana

❓️Fluidez en IA

La Fluidez en IA (AI Fluency) va más allá de saber usar herramientas de IA, sino que significa entender su lógica, ventajas, limitaciones y poder tomar decisiones informadas sobre cuándo y cómo usarlas en la enseñanza y en el aprendizaje. Es la diferencia entre usar la IA y dominar la IA.

Te convierte en un usuario crítico, capaz de evaluar herramientas, enseñar a tus estudiantes a usarla responsablemente y participar en decisiones sobre su adopción en tu centro.

Por qué conocer este concepto: El 86% de organizaciones educativas ya usan IA generativa, pero solo el 45% de educadores globalmente dice haber recibido formación (2025 Microsoft AI in Education Report).

Fluidez en IA es el término que define la alfabetización digital de esta generación, igual que el dominio de Internet y las TIC fueron competencias clave para los docentes en la última década.

Quieres adquirir Fluidez en IA, inscríbete a este curso: Curso IA en educación

El termómetro TotemAI: ¿Qué opinas?

Tu retroalimentación nos ayuda a mejorar su contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

TotemAI logo

Reply

or to participate.